Patronato

Patronato “Potros Salvajes” UAEMex

Misión

“Formar atletas integrales y ciudadanos comprometidos, promoviendo el fútbol americano como herramienta de desarrollo humano y social, consolidando al equipo Potros Salvajes como un referente deportivo de excelencia que impacte y beneficie a todas las categorías de este deporte a nivel nacional e internacional.”

Visión

“Ser reconocidos como el Patronato deportivo universitario más influyente del país, generando un impacto positivo en la vida de nuestros atletas y en la comunidad universitaria, y posicionando a los Potros Salvajes como una marca deportiva de prestigio y tradición. Digno de ser replicado por Instituciones con intereses en potenciar sus programas”

Valores

  • Excelencia: Buscamos la mejora continua en todos los ámbitos, tanto deportivos como académicos.
  • Integridad: Actuamos con honestidad y transparencia en todas nuestras acciones.
  • Solidaridad: Fomentamos el trabajo en equipo y el apoyo mutuo entre nuestros miembros.
  • Respeto: Valoramos la diversidad y promovemos relaciones basadas en el respeto mutuo.
  • Compromiso: Estamos comprometidos con la formación integral de nuestros atletas y con el desarrollo de nuestra comunidad.

Historia del Patronato del Equipo de Fútbol Americano Potros Salvajes de la UAEMex


El equipo de fútbol americano Potros Salvajes de la UAEMex ha contado con un Patronato que ha sido fundamental en su desarrollo y crecimiento a lo largo de los años. A continuación, se presenta una cronología de los principales acontecimientos y logros de este organismo:

  • 1972: Se funda el Patronato con el objetivo de brindar apoyo económico y moral al equipo. El Lic. Martínez Legorreta asume la presidencia y permanece en el cargo hasta mediados de los años 1980s.
  • 1990: El Ing. Roberto Gutiérrez López toma las riendas del patronato y logra un convenio con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) que permite renovar anualmente el equipo deportivo, algo poco común en esa época.
  • 1995: Leonardo Lino asume la presidencia y gestiona la construcción de las gradas para los aficionados locales, así como la instalación de un nuevo sistema de iluminación.
  • 1998: El Ing. Arturo García Tenorio llega a la presidencia y renueva el convenio con la UAEMex, obteniendo mayores beneficios como mejores equipos deportivos y servicios médicos para los entrenadores.
  • 1999: El Lic. Salomón Soto, en colaboración con el entrenador Carlos Fonseca, se enfoca en atraer patrocinios para el equipo.
  • 2001: El C.D. Víctor Gómez modifica el convenio con la UAEM,ex transfiriendo la responsabilidad de designar al personal de entrenadores a la universidad.
  • 2004: El Lic. Víctor Macedo invita al entrenador Carmelo Apolonio Velázquez a dirigir al equipo.
  • 2005: El Lic. Roberto Gutiérrez Gallardo, a sus 29 años, asume la presidencia y realiza importantes mejoras en las instalaciones, como la instalación de pasto sintético en el campo de juego y la dignificación de los servicios sanitarios. Además, se fortalece el equipo técnico y se obtienen mejores resultados en las categorías infantiles.
  • 2008: Los Potros Salvajes son reconocidos como la mejor organización infantil de fútbol americano.
  • 2009: Se celebra el 50 aniversario del equipo y el Ing. Arturo García Tenorio vuelve a asumir la presidencia.
  • 2010 – 2024:
  • 2024 : A principios del 2024 (febrero) asume la Presidencia el Dr. Eugenio Herrera Vallejo.

Mesa directiva Patronato 2024 Organigrama y funciones

Esta Mesa Directiva 2024.

Presidente: Eugenio Herrera Vallejo

Vice-Presidente: Héctor Ladrón de Guevara Garcia

Secretario: Jaime González Estrada

Tesorero: Enrique Solorzano Ortiz

Vocal Jurídico: Miguel Angel Lara Garcia

Vocal Secretario: Luis Roberto Gutiérrez gallardo

Vocal Relaciones Públicas: Arturo Sebastián Valdés López

Vocal Evaluación y Seguimiento: Luis Benjamín Lara Escobedo

Presidente

  • Representa legalmente al patronato.
  • Convoca y preside las reuniones.
  • Define las estrategias generales del patronato.
  • Supervisa las actividades de los demás miembros.